Sin embargo, ése es sólo uno de los efectos de la rutina, hay otro y fue el que me hizo conocer a aquella mujer. Como iba diciendo, la rutina hace que te acostumbres también a ver ciertas caras, que llegues a entablar una cierta camarería entre los que, como tú, están paseando a sus mascotas. Lo hagas como lo hagas, al final acabarás conociendo la rutina del resto de personas también. Y por eso aquella chica me extrañó tanto, no la había visto antes; y tampoco a su mascota, quieras o no, también llevas un registro mental de los perros que se pasean en el parque, y quien los trae, y quien no.
Aquella chica podría llevar el perro de otra persona, pero no. No había visto nunca a ese animal ni a aquella mujer, de eso estaba claro. Teniendo claro eso, sólo me quedaba pensar si aquella mujer estaba empezando una rutina, o si por el contrario sólo le habían dejado al perro para que lo paseara y éste era el primer parque que había encontrado. Todo dependería de si la veía el día siguiente. Que desgraciadamente no fue así. No la volví a ver en toda la semana, lo que descartaba la rutina, lo que indicaba que el perro podría ser de unos amigos, ¿pero quién deja su perro a otra persona por sólo un día? Imagino alguien que lo quiere demasiado. Yo lo haría.
Pasaron varios días sin volver a verla, casi se había olvidado el recuerdo de mi memoria. Es lo que tienen los momentos fugaces. Sin embargo, una mañana volví a verla, ésta vez tenía otro par de perros diferentes al primero que vi. ¿Cómo podía ser? Después, la tarde siguiente volví a verla con los mismos perros de la mañana en el parque. De nuevo, varios días sin verla. Hasta que tres o cuatro días después, iba con cuatro perros. ¿Tantos animales iban a ser suyos o de amigos? Me parecía muy raro, sobre todo por su irracionalidad en el número y la continuidad. Y, entonces decidí acercarme a ella, preguntarle qué estaba haciendo con tantos perros, si eran de algún amigo, si eran suyos, y porqué la veía unas veces y otras no, si lo normal era que, como todos los demás, siguiera una rutina diaria. Su respuesta me sorprendió:
–Me dedico a pasear perros de la gente. Éste es mi trabajo.
Ése era su trabajo. Estuvimos hablando mientras dábamos varias vueltas sobre la arena del parque, hasta que soltamos a los animales dentro del recinto habilitado para ellos. Nos sentamos y me explicó que al principio le parecía raro, sentía vergüenza de ir con los animales por la calle, pero sobre todo lo que más le costó fue dar el paso, atreverse a poner los carteles para que la gente le llamara si no podía atender las necesidades de sus mascotas. Sin embargo, hoy, y hasta que no encuentre algo mejor ésa es su forma de vivir. Y también la mía. A los pocos meses me echaron de la oficina, la crisis decían. Maldita crisis. Y, pensé en la conversación con la chica, convertir mi rutina en un trabajo, ¿por qué no? Ahora, según el día paseo perros por una zona u otra de la ciudad, según los clientes y donde estén. Pero, todas las tardes me guardo un hueco para dedicárselo sólo a ella, y sobretodo, a Sultán.